
AVISO INTEGRAL DE PRIVACIDAD
DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVIL
El presente aviso de privacidad se establece en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción I,6, 8, 16 y 17 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
DEFINICIONES PARA EFECTOS DEL PRESENTE AVISO:
AVISO DE PRIVACIDAD: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con el artículo 15 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
CONSENTIMIENTO: Manifestación de la voluntad del titular de los datos mediante la cual se efectúa el tratamiento de los mismos.
DATOS PERSONALES: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
DATOS PERSONALES SENSIBLES: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
DERECHOS ARCO: Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición,
ENCARGADO: La persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.
RESPONSABLE: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales
TITULAR: La persona física a quien corresponden los datos personales.
TRATAMIENTO: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
I.- IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE QUE LOS RECABA;
DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVIL empresa legalmente constituida de conformidad con las Leyes Mexicanas, conocida comercialmente como “PGM Labs”, con domicilio en Calle Héroes de 1810 Número 123-1, Colonia Tacubaya, Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, por portal de internet https://www.pgmlabs.com.mx/, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:
II. LAS FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS;
¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:
I.- Verificar la identidad de Cliente.
II.- Para informarle cualquier situación de su interés en relación con el servicio que DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVIL presta y promociona.
III.-Procesamiento de muestras biológicas, gabinete (imagen) y/o estudios auxiliares al diagnóstico médico, hasta la generación y envío de sus resultados. La generación de resultados se realiza a través de las diferentes plataformas que le indique DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVIL, él envió de resultados a través de cualquier medio digital y/o impresos en sucursal o a domicilio será únicamente a quien usted indique en la orden de servicio y/o comprobante de pago, pudiendo ser, familiares, médico tratante y/o tercero autorizado;
IV.- Fines médicos
V.- Procesamiento de pago, generación y envió de facturas;
VI.- Para las gestiones de Cobranza
VII.- Dar cumplimiento a las obligaciones legales, fiscales y requerimientos de la autoridad competente.
VIII.- Informar alguna modificación en los servicios contratados;
De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
Promover los productos y servicios que ofrecemos.
Publicidad.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales, desde el momento que usted contrate nuestros servicios nos puede comunicar lo anterior.
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades adicionales no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.
TRATAMIENTO: LA OBTENCIÓN, USO, DIVULGACIÓN O ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES,
FORMAS DE RECABAR SUS DATOS PERSONALES. – Para las actividades señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de distintas formas cuando usted nos los proporciona directamente; cuando visita nuestro sitio de Internet o utiliza nuestros servicios en línea, y cuando obtenemos información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.
DATOS PERSONALES QUE SE RECABAN DE FORMA DIRECTA: Recabamos sus datos personales de forma directa cuando usted mismo nos los proporciona por diversos medios. Tales como:
Nombre completo
Genero
Teléfono Particular
Teléfono móvil
Domicilio
Correo electrónico
Fecha y lugar de nacimiento
Registro Federal de Contribuyentes.
DATOS PERSONALES QUE RECABAMOS CUANDO VISITA NUESTRO SITIO DE INTERNET O UTILIZA NUESTROS SERVICIOS EN LINEA:
En el apartado “Contacto” de nuestro sitio de Internet https://www.pgmlabs.com.mx/contacto/ y con fines de proporcionar información sobre nuestros servicios a clientes y público en general se recaban los siguientes datos:
Nombre
Organización (En caso procedente)
Correo electrónico.
Teléfono Particular
Teléfono móvil
DATOS PERSONALES QUE RECABAMOS A TRAVÉS DE OTRAS FUENTES PERMITIDAS POR LA LEY:
Tales como: Correo electrónico
TRANSMISION DE SUS DATOS PERSONALES. – Sus datos personales no pueden ser transferidos dentro y fuera del país, ni tratados por personas externas a esta empresa. Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.
USO DE COOKIES. – En el presente aviso de privacidad se omitirá el uso de cookies, para recabar información sobres usted.
USO DE WEB BEACONS. – En el presente aviso de privacidad se omitirá el uso de web beacons, para recabar información sobres usted.
PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO
Si usted desea ejercer alguno de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales, conocidos como derechos ARCO, es importante que tome en cuenta que el derecho a la protección de datos personales es un derecho personalísimo, por lo que sólo usted, como titular de los datos personales o, en su caso, su representante legal podrán solicitarlo.
A continuación, le explicamos el procedimiento a seguir para la presentación y atención de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO:
Requisitos para la presentación de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO:
1.- Presentar la solicitud ante el responsable (entendiéndose en este caso DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVIL) que posee los datos personales, a través de los medios y mecanismos señalados en el aviso de privacidad, con la siguiente información: Información general.
Toda solicitud de ejercicio de derechos ARCO deberá contener la siguiente información:
· Nombre del titular de los datos personales.
· Documentos que acrediten la identidad del titular.
· En su caso, nombre del representante legal del titular y documentos para acreditar su identidad y personalidad.
· Especificar el medio para recibir notificaciones.
· Descripción clara y precisa de los datos personales que se quieran rectificar, cancelar u oponerse a su tratamiento.
· Descripción del derecho que se quiere ejercer o de lo que solicita el titular.
· En su caso, documentos o información que faciliten la localización de los datos personales.
Además de la información general antes señalada, dependiendo del derecho que desee ejercer, deberá incluir la siguiente información en la solicitud:
· Derecho de ACCESO: la modalidad en la que prefiere que se reproduzcan los datos personales solicitados.
· Derecho de RECTIFICACIÓN: las modificaciones que solicita que se realicen a los datos personales, así como aportar los documentos que sustenten la solicitud.
· Derecho de CANCELACIÓN: las causas que motivan la petición de que se eliminen los datos de los archivos, registros o bases de datos del responsable del tratamiento.
· Derecho de OPOSICIÓN: las causas o la situación que lo llevan a solicitar que finalice el tratamiento de sus datos personales, así como el daño o perjuicio que le causaría que dicho tratamiento continúe; o bien, deberá indicar las finalidades específicas respecto de las cuales desea ejercer este derecho.
Es importante que tome en cuenta que, si la solicitud no cuenta con la información antes descrita, DIAGNOSTICO ESPECIALIZADO PGM LABS SOCIEDAD CIVI, podrá solicitar la información faltante por medio de un REQUERIMIENTO, el cual se deberá emitir en un plazo máximo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud, y usted tendrá 10 días hábiles, después de recibir la prevención, para proporcionar la información requerida, pues de lo contrario se tendrá como no presentada su solicitud.
Cuando presente su solicitud, el responsable le deberá entregar un ACUSE en el que conste la fecha de recepción de la misma.
2.- Acreditación de la identidad del titular y, en su caso, la de su representante legal, así como la personalidad de este último.
La solicitud se deberá acompañar de copia simple de una identificación oficial de usted como titular de los datos personales, así como de su representante legal, en caso de que éste sea quien presente la solicitud.
Entre las identificaciones oficiales válidas se encuentran: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, licencia para conducir y documento migratorio. La personalidad de su representante legal, en su caso, se podrá acreditar, cuando se trate de persona física, se podrá elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1) La presentación de una carta poder simple suscrita ante dos testigos, anexando copia simple de sus identificaciones oficiales;
2) Mediante instrumento público (documento suscrito por un Notario Público);
3) Acudiendo usted y su representante a declarar en comparecencia ante el responsable.
Es importante tener en cuenta que la identidad del titular y su representante legal, así como la personalidad de este último, deberán quedar debidamente acreditadas previo al ejercicio del derecho de que se trate, en caso de que resulte procedente, mediante la presentación de los documentos originales antes señalados o copia certificada de los mismos, para su cotejo.
3. Solicitudes de Menores de Edad- Tomar en cuenta las siguientes reglas de representación en caso de solicitudes relacionadas con datos personales de menores de edad, personas en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley. Para el ejercicio de derechos ARCO de este grupo de titulares, además de la presentación de la solicitud con la información descrita se deberán aportar los siguientes documentos, según sea el caso: Para solicitudes de ejercicio de derechos ARCO de datos personales de menores de edad:
Si los padres ejercen la patria potestad y son los que presenten la solicitud:
· Documento que acredite la identidad de menor.
· Acta de nacimiento del menor.
· Identificación oficial del padre o de la madre, que pretenda ejercer el derecho.
· Carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que el padre o la madre es quien ejerce la patria potestad del menor, y que no se encuentra dentro de alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la patria potestad
Si una persona distinta a los padres es quien ejerce la patria potestad, y es quien presenta la solicitud:
· Documento que acredite la identidad de menor.
· Acta de nacimiento del menor.
· Documento legal que acredite la posesión de la patria potestad.
· Identificación oficial de quien presenta la solicitud y posee la patria potestad
· Carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que ejerce la patria potestad del menor, y que no se encuentra dentro de alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la patria potestad.
Cuando un tutor es quien ejerce la patria potestad:
· Documento que acredite la identidad de menor.
· Acta de nacimiento del menor.
· Documento legal que acredite la tutela.
· Identificación oficial del tutor.
· Carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que ejerce la tutela del menor, y que no se encuentra dentro de alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la tutela.
Para solicitudes de derechos ARCO de datos personales de personas en estado de interdicción o incapacidad legal:
· Documento que acredite la identidad del titular de los datos personales.
· Instrumento legal de designación del tutor.
· Identificación oficial del tutor. · Carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que ejerce la tutela, y que no se encuentra dentro de alguno de los supuestos legales de suspensión o limitación de la misma.
4.- Procedimiento para la atención de las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO:
Una vez que se presentó la solicitud y que ésta cumplió con los requisitos antes descritos, el responsable ante el cual se presentó deberá realizar lo siguiente:
· En un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud, deberá informarle si procede o no el ejercicio del derecho solicitado.
· En caso de que haya procedido el ejercicio del derecho, deberá llevar a cabo las acciones necesarias para hacerlo efectivo, en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente en el que le haya notificado la respuesta anterior.
Los plazos antes señalados se pueden ampliar por un periodo igual, cuando esté justificado y se le informe de ello. El ejercicio de los derechos ARCO será sencillo y gratuito, sólo podrán realizarse cobros para recuperar los costos de reproducción, certificación de documentos o envío de información.
MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD. –
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos. Por lo que se obliga a mantener actualizado el presente aviso, para su consulta. Esto con el fin de que el titular se encuentre en posibilidad de ejercer sus derechos ARCO y de esta forma mantenerlo al tanto de cualquier modificación
Las partes expresan que el presente aviso, se regirá por las disposiciones legales aplicables en el en especial, por lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) o en su caso al Registro Público Para Evitar Publicidad de la Procuraduría Federal de Consumidor, Fecha última actualización 14 de agosto del año 2024.